PRIMER PERIODO
ENERO 21 A ABRIL 5
ENERO 21 A ABRIL 5
UNIDAD 1: ENFRENTANDO NUEVOS RETOS
AGENDA
Nº 1 ASPECTOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
INDICADOR DE
DESEMPEÑO
|
Conozco las orientaciones generales del área que
generan un ambiente de buena convivencia.
|
TAREAS
|
¿Qué aprenderé?
¿Qué necesito?
PORTAFOLIO N°: Indica el número consecutivo de la clase FECHA: escribes la fecha en que se realiza la clase. REFLEXIÓN: Se orientada frente a tu posición desde el ser, el saber y el hacer en relación con la lectura realizada. A través de ella fortaleces las competencias personales e interpersonales. MIS NOTAS DE CLASE: ¿Qué aprendiste?. Sistematización de aspectos teóricos abordados durante las sesiones. A través de ella fortaleces las competencias intelectuales y propias del área. APLICABILIDAD A TU VIDA: ¿Esto para que me sirve?. Consignación de lo que consideras puede tener aplicabilidad en tu vida de acuerdo con las competencias que deseas desarrollar. PREGUNTAS O INTERROGANTES QUE TE QUEDAN. Cuáles preguntas o interrogantes te surgen de las temáticas de la sesión o de los aportes de tus compañeros y que te gustaría seguir indagando. CONCLUSIONES: Escribes dos conclusiones referentes al tema que se estudio. AUTOEVALUACIÓN ¿Mostré entusiasmo en la participación de la actividad? ¿Participé de manera activa en las diferentes actividades propuestas por la profesora? ¿Realicé aportaciones que ayudaron al buen desempeño de la clase? ¿Fui tolerante ante las ideas de mis compañeros?. Mi comportamiento aporto al buen funcionamiento de la clase. NOTA:____ COEVALUACIÓN Su actitud fue de apoyo para el desarrollo de la actividad propuesta. Participó activamente en las diferentes actividades de la clase.Cumplió con lo acordado. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones.Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el grupo NOTA:____
|
INDICADOR DE
DESEMPEÑO
|
Analizar
las normas a tener en cuenta en la sala de informática
|
TAREAS
|
SALA DE INFORMATICA
NORMAS
Las siguientes
recomendaciones deben tenerse en cuenta al utilizar la sala de informática, con
el fin de garantizar un aprendizaje en buenas condiciones.
v Sea puntual al llegar a clase.
v Revise como encuentra el equipo antes de comenzar a trabajar, reporte
cualquier anomalía que encuentre
v Utilice siempre el computador que le asigne su profesor y siga sus
instrucciones.
v Cuídese de desconectar los cables para evitar accidentes.
v No forcé ningún elemento del equipo (manija del drive, tapas de la
impresora) pues los puede reventar.
Trate con sumo cuidado y delicadeza estos elementos.
v No intercambie teclados, monitores o Mouse.
v Nunca juegue con el encendido del computador. Esto ocasiona serios problemas en los
circuitos electrónicos.
v No trate de accionar una unidad de disco (drive) sin que ésta tenga
dentro un disco flexible completamente ajustado.
v Entrar solo los elementos indispensables para el desarrollo de las
actividades académicas.
v Si tiene problemas con el funcionamiento de su computador, informe de
inmediato a su profesor respectivo.
v No use radios con audífonos pues esto genera campos magnéticos que
ocasiona daños en los equipos.
v No ralle los parlantes, equipo, padmouse
v No introduzca elementos; clip,
hebillas, las envolturas de las galletas y papel en las ranuras de la torre.
v No peque estiquer en los equipos.
v Solo utiliza los programas indicados por el profesor
v Utiliza
v Mantenga en mucha limpieza la sala de informática
v No ingiera alimentos dentro de la sala de computadores: La sala es un
lugar de trabajo. Puede derramarse algo
sobre los computadores y ocasionar cortos que los dejarían fuera de servicio.
v Cada persona debe responder por el daño que ocasione a los equipos.
v Se debe respetar el trabajo realizado por los demás compañeros
v Solo debes entrar a tu cuenta y no cambies la clave que se te asigne
v Utiliza diskettes solo si el profesor te autoriza, vacúnalo primero
v No debe masticar chicles, puesto que estos afectan tu salud.
v Al terminar la clase deje el área de trabajo organizada y limpia.
v Si es la última hora ubica la silla en la parte derecha del tablero, en
orden y limpia.
v Hable en voz baja... para que la escuchen mejor.
Saber y saber
hacer es la ruta que debemos seguir
para mejorar nuestra calidad de vida.
|
AGENDA N°3 RECUERDO Y AMPLIO MIS CONOCIMIENTOS
INDICADOR DE
DESEMPEÑO
|
*. Diligencio guía de
diagnóstico.
*. Creo mi carpeta de trabajo
y le asigno una imagen o icono.
*. Configuro una página
utilizando las opciones del Procesador de texto
*.
Utilizo la opción bordes y sombreado para organizar creativamente un
documento en el procesador de texto.
*. Organizo mi cuaderno virtual.
|
PROCESO
|
Explicación
de los conceptos por parte de la docente. Las tareas las debes realizar en dos
sesiones de clase, así que distribuye bien el trabajo y el tiempo. Sigue paso a paso las indicaciones que se
te realizan.
|
TAREAS
|
Douglas Engelbart[1]
Escribe en el cuaderno la enseñanza para tu
vida.
|
Consulta y responde en tu cuaderno en MIS NOTAS
DE CLASE los siguientes puntos:
1.
¿Que es un procesador de texto?
2.
¿Cómo se cambia la imagen de mi carpeta de
trabajo?
3.
¿Cómo se configura una página en el procesador de
texto WORD?
4.
¿Cómo le tomo una fotografía a la imagen que
aparece en la pantalla del PC?
5.
Curioseando:
Ahora
pulsa clic derecho sobre el botón inicio y selecciona la opción PROPIEDADES,
responde a las siguientes preguntas:
¿Cuántas
opciones presenta el menú inicio?
¿Cómo
se esconde la barra de tareas?
¿Qué
otras propiedades se le pueden cambiar a la barra de tareas?
|
![]() Responde en tu cuaderno virtual las siguientes preguntas del diagnostico: *. ¿Haz realizado cursos de programas informáticos? *. ¿Cuáles programas informáticos manejas? *. ¿Qué son las TIC y como las utilizas? *. ¿Qué esperas de tu clase de Tecnología e Informática 2013?*. Respetas las opiniones de tus compañeros. . . . . *. Sabes escuchar. . . . . *. Permites que todos los miembros del equipo participen. . . . . *. Sabes aprender de otros. . . . . *. Eres cortés en el trato con tus compañeros. . . . . *. Muestras ser asertivo. . . . . *. Organizas tu espacio cuando se termina la actividad. . . . . *. Cooperas con las actividades del equipo. . . . . *. Sueles terminar el trabajo que se te asigna. . . .*. Demuestras curiosidad, asombro e interés frente a nuevos conceptos. . . . . Actividad 2: Organizar el cuaderno virtual utilizando el procesador de texto WORD
Actividad 3: Capturar pantalla – Ventana configurar página
Actividad 4: Crear y organizar la carpeta personal para guardar los archivos realizados
en clase.
|
EVALUACIÓN
|
Haz
finalizado
|
[1] es un inventor estadounidense, descendiente de noruegos. Es conocido por
inventar el ratón, y es un pionero de
la interacción humana con las computadoras, incluyendo el hipertexto y las computadoras en red.
Reunirse en equipo es el principio.
Mantenerse en equipo es el progreso.
Trabajar en equipo asegura el éxito
Henry Ford
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
|
*.
Evaluó las condiciones que facilitan o
dificultan el trabajo en equipo
*.
Valoro las condiciones personales para obtener mejores resultados como equipo
*.
Identifico las características del trabajo colaborativo.
*. Utiliza la ofimática para la realización de
actividades
*. Sigue instrucciones
|
PROCESO
|
Explicación
de los conceptos por parte de la docente. Elaboración de diagramas,
observación de video, se deben realizar en seis sesiones de clase, así que
distribuye bien el trabajo y el tiempo.
Utiliza los recursos que se te sugieren y sigue paso a paso las
indicaciones que se te realizan, para ello ingresa a http://clasesrosapineda.blogspot.com. Debes realizar las tareas en un documento
llamado “GRUPO8_4 _TRABAJO_GRUPO”, recuerda subirlo a tu correo personal e
igualmente el cuaderno.
|
TAREAS
|
Reflexiona sobre la lectura “La lección de la
mariposa”, escribe en el cuaderno la enseñanza para tu vida.
|
Explicación:
Se explica por parte del docente los
aspectos teóricos del tema:
- Procesador de Texto: Configuración de la
página, autoformas, diagramas.
Toma
nota en tu cuaderno MIS NOTAS DE CLASE de lo que consideras importante y que
te gustaría repasar para aprender más.
|
Actividad 1 :
Ver
video “Los Gansos”: Observa la presentación y resume en el documento “GRUPO8_4
_TRABAJO_GRUPO”, las cinco lecciones que favorecen el trabajo en equipo.
Actividad 2 :
Teniendo
en cuenta los recursos indicados, el video y los enlaces responde y completa
los siguientes puntos:
• ¿Qué
es trabajar en equipo?
•
Elabora un paralelo entre trabajo colaborativo y trabajo en grupo – Da
clic aquí -
• Características del
trabajo colaborativo
• ¿Cómo
se organizan los grupos en
el trabajo colaborativo?
Actividad
: REFORZANDO
Y PROFUNDIZANDO
¿Cuanto aprendiste y que dudas te
quedaron?
|
EVALUACIÓN
|
Haz
finalizado
Se
aplicaran los siguientes criterios de evaluación:
*. Observaciones
*. Participación en el trabajo de grupo
*. Evaluación escrita sobre los conceptos
vistos
*. Evaluación de las actividades realizadas en
clase
|
MATERIAL DE APOYO:
1. Introducción:
1. Introducción:
“El trabajo en equipo es la habilidad de trabajar juntos hacia una visión común. Es el combustible que le permite a la gente común obtener resultados poco comunes.”
-Andrew Carnegie
El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo.
Lee la presentación, en el portafolio escribe que te llamo la atención y en que aspecto de tu vida puedes aplicar el mensaje que te da.
3. Recursos
4. Conclusiones
Una vez leído el material y elaborado el trabajo, poner en común los conceptos y concluye sobre el tema.Observa el video y haz una conclusión-

AGENDA N°5 TECNOLOGIA ¿PARA QUE?
El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos.
Henry Ford
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
|
*. Defino el concepto de Tecnología,
Ciencia, Técnica, Artefacto, Proceso, Sistema, innovación, invención,
descubrimiento.
*.
Reconozco la importancia de la tecnología a través del tiempo.
*. Clasifico las tecnologías
*. Utilizo encabezado y pie de página
*. Realizo mapas conceptuales.
*. Mejoro la presentación de los trabajos
utilizando tablas y columnas
|
PROCESO
|
Explicación
de los temas por parte de la docente. Las
tareas se deben realizar en seis sesiones de clase, siguiendo las
indicaciones y utilizando los recursos que se te indican. Debes realizar las
tareas en un documento llamado “GRUPO8_4 _TECNOLOGIA”, recuerda subirlo a tu
correo personal e igualmente el cuaderno.
|
TAREAS
|
Reflexiona sobre la lectura, "LAS CUATRO
ESTACIONES” que se encuentra en el blog http://clasesrosapineda.blogspot.com,
Agendas octavo. Escribe en el cuaderno
la enseñanza para tu vida.
|
Consulta los siguientes puntos:
1.
Definición de tecnología, ciencia, técnica,
invención, innovación, proceso, descubrimiento, sistema, artefacto
2.
Clasificación de la tecnología
3.
Historia de la tecnología
4.
Curioseando:
Ahora
pulsa clic derecho sobre la barra inicio, responde a las siguientes
preguntas:
¿Cuáles
opciones presenta?
¿Cuál
es su utilidad?
|
Actividad
1.
Busca
imágenes de tecnología, inventos en Internet, guárdalas en tu carpeta
personal.
Actividad
2.
Crea un
documento en Word, llamado “DICCIONARIO_INFOTEC_8_4”, organízalo siguiendo
las indicaciones y escribe en el las definiciones de los términos básicos de
tecnología.
Actividad
3.
Crea un
documento en Word, llamado “GRUPO8_4 _TECNOLOGIA”, organízalo y añade la
información que te indican, realizando mapas conceptuales, diagramas,
columnas, tablas.
|
EVALUACIÓN
|
Haz
finalizado
Se
aplicaran los siguientes criterios de evaluación:
*. Observaciones
*. Participación en el trabajo de grupo
*. Evaluación escrita sobre los conceptos
vistos
*. Evaluación de las actividades realizadas en
clase
|